
La bandera de Francia fue formada originalmente por tres colores verticales. Rojo en la parte superior, blanco en el centro y azul en el extremo inferior. Pero el orden de estos colores no siempre fue así, durante la Primera República el tono azul se encontraba en la parte superior. Al ser derrotado Robespierre por Napoleón, la bandera fue reemplazada por la que era tradicional de la monarquía, blanca y con una flor de lis. Así permaneció hasta 1830 que fue cuando volvió a imponerse la bandera que conocemos actualmente.
Hablemos sobre hechos que han marcado su historia
- La Guerra de Cien Años: La llamada guerra de los cien años, dura en realidad 116 años iniciando en el años 1337 hasta 1453. Fue una guerra que se dio entre Francia e Inglaterra. Se da principalmente por la posesión de territorio francés. Se divide en dos periodos, primer periodo: 1337 hasta 1380 termina con la muerte de Carlos V. segundo periodo comienza en 1380 y termina en 1453 con la expulsión de los Ingleses en Francia.
- Renacimiento: El renacimiento es un movimiento que surge en Italia, este movimiento fue adoptado por el pueblo francés debido a la cercanía geográfica. Movimiento que es adoptado durante el reinado de Francisco I.
- Renacimiento: El renacimiento es un movimiento que surge en Italia, este movimiento fue adoptado por el pueblo francés debido a la cercanía geográfica. Movimiento que es adoptado durante el reinado de Francisco I.
- La Primera Guerra Mundial permitió a Francia recuperar los territorios de Alsacia y Lorena, anexados por Alemania en 1870, pero dejó al país desgastado. Un millón y medio de hombres jóvenes murieron; la destrucción material y la deuda interna y externa sumaron más de 150 mil millones de francos-oro y la moneda perdió su tradicional estabilidad.
- La invasión alemana a Polonia llevó a que Francia e Inglaterra declaran la guerra a Alemania en 1939. Los alemanes ocuparon casi un tercio del territorio francés. Desgastado el ejército nazi en el frente ruso, el desembarco de las tropas aliadas en Normandía posibilitó que Francia liberara su territorio en 1944 y participará en la invasión a Alemania.
- En mayo de 2007 Sarkosy, de la conservadora Unión por un Movimiento Popular, ganó las elecciones presidenciales en segunda vuelta derrotando a la socialista Ségonèle Royal.

- Capital: París
- Ubicación: Europa
- Límites: Este país limita al sur con el mar Mediterráneo, así como también con el principado de Mónaco, y con Italia, mientras que al oeste la frontera natural es el océano Atlántico, mientras que al norte limita con el Canal de la Mancha, el Mar del Norte y Bélgica
- Extensión: 675 417 km2, 552 000 km2 en la Francia continental. Es el país más extenso de Europa Occidental (con cerca de 1/5 de la superficie de la UE) y cuenta con una gran zona marítima (zona económica exclusiva que cubre 11 millones de kilómetros cuadrados, la segunda más grande del mundo).
- Población: 66,9 millones de habitantes (el 1 de enero de 2017)
- Idioma: Francés
- Lenguas regionales:
- Catalán y Occitano (Hablado en los Pirineos Orientales)
- Breton y Gallo (Hablado en Bretaña)
- Idiomas de Canaca
- Tahitiano (Hablado en la Polinesia Francesa)
- Francoprovenzal y Occitano (Hablado en Ródano-Alpes)
- Vasco (Hablado en Aquitania, Suroeste de los Pirineos)
- Corso (Hablado en Córcega)
No hay comentarios:
Publicar un comentario