París, Orleans & Burdeos
París
Atractivos arquitectónicos
 |
Torre Eiffel |
- Torre Eiffel: La Torre Eiffel es una construcción de hierro de 300 metros de altura que fue creada para la Exposición Universal de París de 1889. Actualmente constituye el símbolo más representativo de París.
 |
Catedral de Notre Dame |
- Arco del triunfo: Monumento de 50 m de altura y 45 de ancho. Mandado a construir por Napoleón Bonaparte para conmemorar la batalla de Austerlitz.
 |
Arco del triunfo |
- Catedral de Notre Dame: Es una de las catedrales goticas más antiguas del país. Construida en el año 1163 y 1245, dedicada a la virgen María.
 |
Panteón de París |
- Panteón de París: Construido entre 1764 y 1790. Fue el primer monumento más importante de París, ya que desde él se podía divisar París desde las alturas.
 |
Palacio Nacional de
los Inválidos |
- Palacio Nacional de los Inválidos: Fue edificado en el siglo XVII como lugar de residencia para los soldados franceses retirados. Este palacio acoge la sepultura de uno de los personajes más emblemáticos de la historia, Napoleón.
 |
Palacio de Versalles
|
- Palacio de Versalles: Es uno de los castillos más grandes del mundo. Con alrededor de 2,143 ventanas, 1,252 chimeneas y 67 escaleras, El Palacio de Versalles es una de las atracciones más visitadas de Francia.
 |
Museo de Orsay |
- Museo de Orsay: Originalmente fue diseñado como una estación de tren en 1900. En 1970 se convirtió en un museo dedicado a exponer el arte de los periodos 1848 y 1915.
 |
Cementerio del pere
lachaise |
- Cementerio del pere lachaise: Fundado en 1804. Hoy en día tiene más de 70000 tumbas ornamentadas. Famosos escritores,artistas, actores, bailarines y cantantes descansan en este reconocido cementerio.
- Catacumbas de París: Son una red de túneles que sirvieron como cementerio para miles de personas en diferentes
 |
Catacumbas |
épocas. Se calcula de millones de restos de personas se encuentran en los más de 300 kilómetros que recorren.
 |
Catedral de Orleans |
Orleans
Atractivos arquitectónicos
- Catedral de Orleans: Construido con un estilo gótico, ubicada en el centro de Orleans. Fue construida por mandato de Enrique VI e inaugurada en 1601.
 |
Castillo de la Source |
- Castillo de la source y parque floral:Es un castillo con parque, jardín botánico, con una extensión de 35 hectáreas. Actualmente forma parte de los monumentos históricos, recibe este nombramiento en el año de 1947 por la UNESCO.
 |
Museo de bellas artes |
Atractivos Florklóricos
- Museo de bellas artes: Es uno de los museos provincianos más antiguos,se inauguro durante la Revolución. Cuenta con al rededor de más de 2000 obras, las cuales la mayor parte de son del siglo XV al XX.
 |
Place de Bourse |
Burdeos
Atractivos arquitectónicos
- Place de bourse: La place de la Bourse es una plaza situada en la ciudad de Burdeos, Francia. Fue construida bajo la administración de Claude Boucher según el diseño del arquitecto real Ange-Jacques Gabriel, entre 1730 y 1775.
- Catedral de Burdeos: La catedral Saint André de Burdeos es una iglesia catedral de estilo gótico situada en la ciudad francesa de Burdeos. Es uno de los principales monumentos y la iglesia más importante de la ciudad de Burdeos.
 |
The big bell |
- The big bell of Bourdeaux: Gran Campana, que es uno de los iconos arquitectónicos que se encuentran en la Rue Saint James de la ciudad, a pocos minutos de la Iglesia de Saint-Michel.
En su momento fue la puerta de la ciudad vieja de Burdeos, un punto estratégico de gran importancia que se construyó en el siglo XV. Es una gran puerta donde se puede ver claramente una campana en la zona más elevada, además de ver en la fachada el escudo de armas, además de un gran arco por el que se puede pasar.
Atractivos Florklóricos
 |
Teatro de Burdeos |
- El Gran teatro de Burdeos: Considerada una de las más bellas salas de espectáculos del mundo. Construida entre los años 1773 y 1780 en el lugar mismo lugar donde un incendio termino con el antiguo teatro de la ciudad en el año 1755. El gran teatro es inaugurado el 7 de abril de 1780.
- Museo de Aquitania: Fue oficialmente creado en 1962 a iniciativa del museólogo Georges Henri Rivière que había sido responsable de la reorganización de museos de historia, arqueología y etnología después de la guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario