miércoles, 24 de octubre de 2018

Redes sociales

No olvides consultar nuestras Redes sociales para conocer más sobre este hermoso lugar, Francia.
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


https://linktr.ee/visitafrancia1m4

lunes, 22 de octubre de 2018

Eventos programados

Eventos
  • Festival internacional de los jardines: Cada año, en la finca del castillo de Chaumont-sur-Loire, una treintena de artistas y paisajistas de todo el mundo se dedican a crear jardines modernos ateniéndose a un tema concreto. Todas las instalaciones paisajísticas se desarrollan durante los 6 meses de la exposición, de forma que la belleza del jardín alcance su apogeo en otoño. Pero como junio es el mes de los jardines, para disfrutar al máximo de la floración es recomendable visitarlo antes del verano.
  • Festival de otoño: El Festival de Otoño es un festival artístico multidisciplinar que pretende que las artes estén al alcance del gran público, manteniendo una cierta exigencia en su programación. Creada en 1972 por Michel Guy, participa de la voluntad de Georges Pompidou de devolver a París su dimensión de capital cultural. El Festival de Otoño se convirtió rápidamente en un punto de encuentro de la creación vanguardista, atrayendo a mucha gente.
  • Tous au restautant: Promovido por Alain Ducasse, el evento "Tous a Restaurant" (Todos al restaurante) se celebra cada año entre septiembre y octubre durante quince días. Restaurantes con estrellas, bistrós contemporáneos de jóvenes chefs y cocina local: en total, más de 1000 restaurantes se movilizan en toda Francia y Bélgica para dar a conocer su cocina y sus conocimientos al público.
  • El mundial del automóvil: El Mundial del Automóvil es un salón internacional del automóvil que se celebra cada dos años en el mes de octubre. Más de un millón de visitantes y miles de periodistas de un centenar de países se dan cita en este acontecimiento que se celebra en París, en el Parque de Exposiciones de la Puerta de Versalles.
  • Grand Raid: Denominada la Diagonal de los locos, esta carrera a pie es considerada una de las más duras del mundo. El recorrido de la Grand Raid atraviesa la isla de la Reunión de una punta a otra y comprende alrededor de 150 kilómetros entre Saint Pierre, al sur, y Saint Denis, al norte, con más de 9000 metros de desnivel.
  • Fiesta del pimiento: La Fiesta del Pimiento nació en 1968. Este pequeño condimento, que antiguamente era conocido sobre todo en los alrededores de Expélete, ya se había hecho un hueco en la cocina local. Con el paso de los años, la Fiesta del Pimiento ha ampliado su público. Hoy en día acoge a más de 20,000 visitantes de toda Francia. Esta cita gastronómica y festiva se celebra todos los años el último fin de semana de octubre.
  • Salón del chocolate: El Salón del Chocolate se celebra todos los años entre finales de octubre y principios de noviembre en París. Chocolateros, pasteleros, confiteros, profesionales de la industria del chocolate, así como productores, grandes chefs, diseñadores y expertos en cacao se reúnen para mostrar al público las cualidades de la famosa haba. En total, más de 700 expositores están presentes mientras dura el salón.
  • Triskell Cup: La Triskell Cup es una regata de vela que se celebra todos los años a principios del mes de noviembre en Guadalupe. La carrera se distingue por su ambiente distendido y por la cantidad y la diversidad de sus participantes.
  • La Vendée Globe: Cada cuatro años, en el mes de noviembre, miles de visitantes se agolpan en el puerto deportivo de Sables d'Olonne para asistir a la salida de la famosa Vendée Globe. Creada en 1989, esta carrera de vela en solitario está considerada una de las pruebas más deportivas más duras del mundo. De los veinte o treinta participantes, solo dos terceras partes franquean la línea de llegada.

Tramites de migración para entrar al país

Visas


Todo solicitante de visa debe presentarse personal y obligatoriamente en el Servicio de Visas del Consulado General de Francia en la Ciudad de México para entregar su expediente. Cada solicitud de visa necesita cita previa del lunes al viernes únicamente por las mañanas. 
Tiempos de trámite:

El tiempo de trámite de un expediente completo es de aproximadamente 15 días hábiles. Las visas de trabajo pueden tardar más.
Visa Vacances: 
1. Formulario de solicitud de visa de larga estancia.
2. 2 FOTOGRAFÍAS recientes (tipo pasaporte: 3.5 x 4.5 cm a color con  fondo claro)
3. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : PASAPORTE cuya validez debe continuar más de 3 meses después de la fecha de regreso prevista (solamente la primera página con los datos personales) 
4. CARTA DE MOTIVOS : explicando su proyecto y motivaciones por formar parte del programa 
5. RESERVACIȮN DE VUELO: ida y vuelta o fondos disponibles para la compra ($20,000MXN) 
6. COMPROBANTES DE SOLVENCIA ECONȮMICA : Comprobar $55,000MXN disponibles en cuenta personal (si es de ahorros o inversión, se entregará carta oficial del banco indicando la disponibilidad de los fondos en 48H). 
7. Certificado de NO ANTECEDENTES PENALES.
8. CERTIFICADO MḖDICO de buen estado de salud. 
9. SEGURO MḖDICO válido para toda la estancia, para el territorio francés, cubriendo todos los riesgos relacionados con enfermedad, maternidad, invalidez, hospitalización y repatriación. 
10. COSTO DEL TRÁMITE (no reembolsable) : cambio de 99€ en pesos mexicanos, consulte tipo de cambio y forma de pago : http://www.ambafrance-mx.org/El-costo-de-un-Visado-Le-cout-d-un

Visa empleado secundario de TIC: 

  1. Requisitos: Pasaporte válido para toda la estadía o al menos un año a partir de la fecha de salida si la estadía es de más de un año (original y copia) 2 fotos tipo pasaporte 
  2. Formulario de solicitud de visa para estadía prolongada completado, fechado y firmado 
  3. Cambio 
  4. Formulario CERFA de 99 €
  5. Carta de motivación que detalla las funciones realizadas y el propósito de la tarea. 
  6. Contrato de trabajo celebrado en México. 
  7. Prueba de recursos por la duración de la estancia en Francia. 
  8. Prueba de antigüedad de al menos 3 meses en el grupo + prueba de que las empresas en México y en Francia pertenecen al mismo 
  9. CV del grupo y prueba de calificación profesional. 
  10. El extracto de Kbis a día si es una persona moral o el extracto de Kbis o una carta de artesano si es una persona natural. 
  11. La certificación del pago de las contribuciones y las contribuciones sociales de la entidad establecida en Francia al organismo responsable de su recuperación y, cuando corresponda, al fondo de vacaciones pagadas cuando el empleador que hospeda al extranjero está sujeto a esta obligación + Si corresponde, el certificado en el honor de la solicitud de registro con el fondo de vacaciones pagadas. 
  12. Si corresponde, la justificación del empleador, cuando la actividad está sujeta a condiciones reglamentarias específicas, se cumple con estas condiciones. Cumplido por organismos o instituciones autorizados.
Visa Esposo (a) Francés:
  1. Un formulario de solicitud de visa de larga estancia debidamente completado y firmado.
  2. 2 fotografías recientes tamaño pasaporte: Tipo de pasaporte: 3.5 x 4.5 cm en color fondo claro Particularidad: - Altura: desde la parte superior del cráneo (pelo incluido) hasta la barbilla: 3 cm - Ancho: de oreja a oreja 2,3 cm. - Pegue uno de ellos en el formulario en el espacio provisto para este propósito (obligatorio);
  3. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA: Pasaporte (con validez residual de un año y 3 meses.mínimo)
  4. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA: Migración de formulario FM2 o FM3 válida si elsolicitante no es mexicano pero reside en México;
  5. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA: Prueba de matrimonio.
  6. Si el matrimonio se celebró en Francia: copia completa reciente (menos de 3 meses) del acto de matrimonio + copia del libro de registro familiar (páginas de padres e hijos, si corresponde).
  7. Si el matrimonio se celebró en el extranjero: copia de la transcripción del certificado de matrimonio en el registro civil francés + copia del libro de registro familiar (páginas de padres y niños, en su caso).
  8. 1 FOTOCOPIA: Prueba de la nacionalidad francesa del cónyuge:
  9. Un certificado de nacimiento completo o una copia del documento de identidad de seguridad nacional francés O una copia del pasaporte francés.
  10. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA: Prueba de la residencia en Francia del cónyuge francés:(Factura, Aviso Tributario, etc.).
  11. Si un miembro de la familia le da la bienvenida, el miembro de la familia debe proporcionarle: Una carta manuscrita que certifique el alojamiento (una copia o escáner de muy buena calidad),la calidad puede ser aceptada).Una fotocopia de su identificación.Una copia de la prueba de domicilio a su nombre con fecha inferior a 3 meses.
  12. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA: Carta escrita por la esposa francesa que expresa su deseo de Emisión de un establecimiento familiar de visa de larga estancia con respecto al cónyuge extranjero.
Corta Estadía:
  1. Un formulario de solicitud de visa de corta estancia llenando completos todos los renglones.
  2. 2 fotografías recientes (tipo pasaporte: 3.5 x 4.5 cm en color con fondo claro) Particularidad el largo del rostro debe cubrir desde la parte superior del cráneo (incluyendo el cabello) hasta la mandíbula: 3 cm – Ancho: de oreja a oreja 2.3 cm.- Pegar una de ellas en la solicitud, en el espacio previsto para tal efecto (Obligatorio);
  3. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : Pasaporte (expedido por lo menos hace diez años y que tenga todavía, por lo menos, 3 meses de validez para cuando se haya terminado la estancia prevista en Francia) + copia de las paginas que contienen los datos personales.
  4. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : Forma Migratoria FM2 o FM3 vigente si el solicitante es extranjero residente en México ;
  5. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : Visa para el país de destino final.
  6. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : Justificante de los medios de subsistencia en Europa.
  7. Los 3 últimos estados de cuenta bancarios de la cuenta personal del solicitante (en los cuales debe aparecer un saldo promedio mensual de 11.500 pesos). No se aceptará una cuenta de crédito, de sociedad o de empresa ; Si se trata de una cuenta de inversión entregar también una carta del banco en la cual se indique la disponibilidad inmediata de los fondos de 24 a 48 horas.
  8. CON GARANTE RESIDENTE EN FRANCIA :
  9. Carta firmada por el Garante en la cual se compromete a asumir los gastos de estancia y de alojamiento.
  10. Copia del documento de identificación o del “Permiso de estancia” en Francia del Garante.
  11. Justificante de los medios financieros del Garante (3 últimos comprobantes de salario, de jubilación o de pago de pensión, ingresos inmobiliarios, declaración de impuestos …) ;
  12. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : Constancia de seguro en el cual se indique que los gastos médicos y los gastos de repatriación están cubiertos hasta por una cantidad de 30000 € o 50000 USD, durante la estancia en Europa ;
  13. ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA: Justificante de alojamiento : Una reservación de hotel o « Attestation d’accueil » (constancia de alojamiento expedida por la Alcaldía de residencia del anfitrión, en caso de alojamiento privado) ;
  14. 1 FOTOCOPIA : Reservación del boleto de avión para el país de destino final.
Tipo de estancia menor a 90 días :

  • Visa de estancia profesional
  • Visa de turismo
  • Visa de tránsito aeroportuario

Tipos de visas con estancia mayor a 90 días:

  • Trabajo en francia
  • Visa de vacaciones de trabajo
  • Esposo de francés


infraestructura

Carreteras

Autopistas y autovías: Son bastante numerosas, y pueden ser o no de peaje. En el caso de autopistas, están en muy buen estado y, salvo las zonas más pobladas o fechas concretas de ida o vuelta de vacaciones, no suelen tener mucho tráfico. Las autovías nunca son de pago, y tienen un límite de velocidad inferior (110), ya que por lo general no tienen carretera alternativa y pueden acceder todo tipo de vehículos.
Límite de velocidad: Para vehículos ligeros son 50 en ciudad, 90 en carretera, 110 en autovías y 130 en autopistas. El límite de 130 de las autopistas desciende a 110 si es de noche o hay humedad.

Transporte público:


  • Metro: El metro de París constituye la forma más rápida de desplazarse por la ciudad. El metro de París tiene 16 líneas y más de 200 kilómetros de vías.
  • RER: Los trenes RER de París hacen la función de metro y de tren regional. A diferencia del metro, éstos llevan a destinos como los aeropuertos y Disneyland.
  • Autobús: El autobús es una de las formas más habituales para desplazarse por París. Conoce los diferentes tipos de autobús, sus horarios y frecuencias.
  • Funicular: El Funicular de Montmartre es una especie de tranvía que comunica la parte baja del barrio de Montmartre con su parte alta. Evita los 197 escalones.
  • Tranvía: Aunque desaparecieron a mediados del siglo XX, los tranvías vuelven a estar de moda en París. Conoce las líneas que hay en funcionamiento.
  • Taxi: París cuenta con más de 17.000 taxis circulando por sus calles las 24 horas del día. Conoce las tarifas, los teléfonos y algunos consejos de interés.






Principales aeropuertos 


Principales puertos marítimos:
La clasificación se basa en el número de visitantes por año.
  • Ajaccio: 302 700
  • Marsella: 1.135 000
  • Nouméa (Nueva Caledonia): 351 400
  • Villefranche-sur-Mer: 296 100
  • Toulon/La Seyne-sur-Mer: 278 000
  • Cannes: 256 800
  • Le Havre: 256 600
  • Fort-de-France (Martinica): 235 000
  • Point-à-Pitre (Guadalupe): 225 000
  • Ille des Pins (Nueva Caledonia): 216 700

Equipamiento

Hoteles

En Francia hay alrededor de 17.783 hoteles.
Principales hoteles: Los mejores hoteles basados en la experiencia y opinión de los usuarios que los visitaN son los siguientes:

Con 4 estrellas se encuentra:

El hotel L'Elysée Val d'Europe at Disneyland



Hôtel Alba

Vienna House Dream Castle at Disneyland

Vienna House Magic Circus at Disneyland


Con 5 estrellas se encuentra:

Ritz Paris

Hotel Plaza Athenee Paris


Restaurantes

Los mejores restaurantes en Francia con estrellas michelin son los siguientes:

Le Pré Catelan    3 MICHELIN


Restaurant Laurent  1 MICHELIN


Alain Ducasse au Plaza Athénée  3 MICHELIN


Alléno Paris - Pavillon Ledoyen  3 MICHELIN


Épicure   3 MICHELIN


L'Ambroisie  3 MICHELIN


L'Arpège 3   MICHELIN


L'Astrance   3 MICHELIN




Le Cinq   3 MICHELIN


Pierre Gagnaire   3 MICHELIN



Fiestas & Tradiciones

Festividades en Francia


  • La Toussaint: se divide en dos festividades separadas, por una parte el Día de Todos los Santos (durante el 1 de Noviembre) y el Día de todos los Difuntos (2 de Noviembre). El primer día se considera como fiesta nacional en Francia y según marca la tradición francesa, este día se honra a los fallecidos mediante la oración en las iglesias, además de depositar flores en las tumbas de los seres queridos, preferentemente crisantemos.



  • Los 13 postres navideños: En Provenza, sin ir más lejos, resulta que existe una tradición conocida como los Trece postres (Treize desserts, en francés). Si bien no hay un acuerdo absoluto acerca de cuáles deben ser cada uno de ellos, dado que esto varía entre familias, sí se sabe que la tradición nace a partir de la última cena, y es un ritual con que se concluye la cena desde Nochebuena hasta el 27 de diciembre.



  • La noche vieja: En Francia, la Noche vieja –es decir, la noche del 31 de diciembre– recibe el nombre de Réveillon, aunque en algunas regiones también se la conoce como la noche de Saint-Sylvestre. Mientras que la víspera de Navidad se festeja en familia, las celebraciones de fin de año se reservan para la diversión entre amigos. El año nuevo en Francia se recibe en las calles. En especial en ciudades grandes, como París, los pobladores se lanzan a recorrer las principales arterias urbanas para disfrutar de la compañía de la muchedumbre, del color y las sonrisas que todo el mundo lleva en el rostro.


  • El día de la Bastilla, fiesta nacional francesa: Cada año, el 14 de julio es un día muy especial en Francia. Es, nada más y nada menos, que su Fête Nationale, es decir, Fiesta Nacional, ya que conmemora la toma de la Bastilla y la rebelión contra el poder monárquico que, hasta 1789, gobernó el territorio. Podríamos decir que se trata del aniversario del nacimiento de la República Francesa.


Fiestas Bretonas Tradicionales

  • En Quimper: el Festival Cornouaille, que se desarrolla en el corazón del casco histórico de la ciudad. Bailarines, músicos y artistas dedicados a entretener al público forman parte de este evento que se traduce en un gran encuentro entre culturas. Cada año, se renueva esta tradición que cuenta ya con ocho décadas de historia, y que culmina con la coronación de la reina del festival. Tiene lugar durante la tercera semana de julio aproximada.
  • El Festival Filets Bleus congrega personas de toda Francia en Concarneau. Allí se puede oír el dialecto local, observar a las mujeres vistiendo sus tradicionales atuendos, y disfrutar de numerosas bandas de música celta. Y, por supuesto, no faltan los deliciosos platillos de pescado y la sidra, dos componentes esenciales de la gastronomía bretona.mente, y dura unos 9 días.
  • El festival de Vieilles Charrues, en Carhaix-Plouguer, que cuenta con sólo 16 años de edad. Apenas ese tiempo le llevó convertirse en uno de los espectáculos de música más importantes de toda Europa, con más de 80 bandas que desfilan por sus inmensos escenarios. Tiene lugar en el mes de julio.
  • El Bout du Monde (o Fin del Mundo), en Presqu’Ile de Crozon, Finisterre. Con un entorno natural de doradas arenas y un cálido sol veraniego, se desarrolla este espectáculo que conjuga mercados al aire libre, campamentos y, sobre todo, mucha música. Se realiza entre fines de julio y principios de agosto.
  • El Festival Intercéltico que se desarrolla en Lorient, que desde 1971 reúne durante los primeros días de agosto a numerosas expresiones culturales de varias regiones y países, unidas por la referencia al pasado celta, y por el amor a la música.

  • Galette des Rois, el roscón de reyes: Se trata de una torta de hojaldre rellena de pasta de almendras, de elaboración bastante sencilla. Este tradicional postre se consume durante Año Nuevo y los primeros días del año con familiares y amigos. Siguiendo la costumbre, se oculta en su interior un haba para que, quien lo halle, se transforme en el rey o la reina de la casa. Alrededor de la torta, se coloca una corona de cartón, que distinguirá al afortunado. 
  • Navidad en Francia: En Alsacia y Lorena, al noreste del territorio francés, la Navidad comienza a celebrarse ya el 6 de diciembre. Es entonces cuando llega San Nicolás, con regalos para los niños de la región. Es la costumbre que los pequeños aguarden este momento durante todo el día, y que por la noche el silencioso Santa deje en sus hogares los ansiados obsequios.En toda Francia, el acontecimiento mayor llega el 24 de diciembre, cuando comienzan los eventos más estrechamente vinculados con la Navidad. Aunque no se espera hasta entonces para realizar las compras de rigor. Ya en noviembre, las calles de los pueblos más típicos se cubren de color con los tradicionales mercados, y en las grandes urbes las tiendas ofrecen a locales y turistas una amplísima variedad de productos relacionados. La Nochebuena encuentra a los franceses reunidos en familia en torno a una mesa iluminada con velas y muy bien equipada. Algunos de los platos infaltables son el foie-gras de pato, el boudin blanc, el pavo asado y, en materia de dulces, la bûche de Noël y los bombones de chocolate. En Francia, como no puede ser de otra manera, la champaña es la bebida por excelencia.
  • Pascua: En el país galo únicamente es festivo el lunes de Pascua (Lundi de Pâques) y el símbolo de estas fechas es el huevo de Pascua.


Gastronomía


Francia es conocida mundialmente por su gastronomía y estilo de vida. Desde 2010, la comida gastronómica francesa y sus rituales están registrados en el patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Esta atención especial a los placeres de la mesa se encuentra en la vida cotidiana. Los franceses están muy apegados a las tres comidas del día. Tradicionalmente, el desayuno al despertar, el almuerzo alrededor de la 1 pm y la cena alrededor de las 8 pm.
Tradicionalmente, cada región posee su propia cocina: en el noreste se utiliza la mantequilla, la crème fraîche y la manzana; en el suroeste utilizan el aceite, el foie gras, las setas y el armañac; en el sureste la cocina se caracteriza por influencias italianas y se sirve de la aceituna, las finas hierbas y el tomate; en el norte se utiliza más las papas, la carne de cerdo; el este se cocina mas el tocino, las salchichas, la cerveza. En Francia, el vino es el mejor amigo de la gastronomía. Trae alivio a los platos y despierta las papilas gustativas. El viñedo está en todas partes, en Burdeos, Borgoña, Alsacia, a lo largo del Ródano, el Loira y las costas del Mediterráneo. Incluso encontramos algunos en París, en las alturas del cerro Montmartre. 
TOUR DE FRANCIA ESPECIALIDADES CULINARIAS REGIONALES
caracoles
Comienza desde el norte. Degusta maroilles o endivias con jamón. Luego diríjase al este a la región de Reims para disfrutar de una copa de champán. Después a Alsacia para comer una buena chucrut o tartas flambeadas o a Borgoña a través del Franco Condado para probar el pan de jengibre, la Cancoillotte y los famosos caracoles.
aligot
En Auvergne Rhône-Alpes, es el aligot o el turrón de Montélimar que te mantendrá en el apetito. Haga una parada en un corcho Lyonnais, un pequeño restaurante típico de la antigua capital de la Galia, donde encontrará empanadillas y una tarta de praliné. Continúa tu aventura culinaria hacia el sur. En Marsella y sus alrededores, pruebe la bouillabaisse o ratatouille y termine con una nota dulce con un trozo de tarta Saint-Tropez.
ratatouille
panqueque de trigo sarraceno
Dirígete hacia el oeste a Toulouse. El sudoeste es el país del foie gras, el cassoulet y el queso roquefort. Luego ve hacia el norte por la costa atlántica. Al pasar, pruebe los cannelé de bordeaux o las galletas de Nantes. Una vez en Bretaña, un plato de mariscos, seguido de un panqueque de trigo sarraceno con un vaso de sidra.
macarons
Finaliza el viaje en la región de París, que tiene muchas especialidades como Brie y sobre todo, el país de la pastelería: déjese tentar por el Saint-Honoré, Paris-Brest o los famosos macarrones.